
Son proyectos editoriales que producen libros cuyas tapas o cubiertas proceden de los cartones reciclados que se recogen en la calle. Las cubiertas pueden terminar decorándolas artistas, aficionados voluntarios e incluso niños. Los autores, en su mayoría, han renunciado a los derechos de sus textos favoreciendo de ese modo el proyecto, y hay títulos de autores ya consagrados, como Alan Pauls, Fernando Iwasaki, Edmundo Paz o Santiago Roncagliolo. Cada edición apenas llega al centenar de ejemplares, pero cada libro se convierte en una obra única y solidaria.
Si queréis conocer sus propuestas podéis visitar las webs de las editoriales españolas Ultramarina, Meninas cartoneras o la alemana Papka.
No hay comentarios:
Publicar un comentario