
viernes, 29 de abril de 2011
HOY ES DÍA DE BODA

jueves, 28 de abril de 2011
SEGISMUNDO EN UNQUERA

martes, 26 de abril de 2011
HOY CUMPLE 292 AÑOS

sábado, 23 de abril de 2011
CITA CON... JOSEPH CONRAD

miércoles, 20 de abril de 2011
LIBROS LIBRES: UN BOOKCROSSING MUY EUROPEO

De cara al próximo Día del Libro la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una actividad llamada LIBROS LIBRES basada en el funcionamiento bookcrossing; ya sabes, liberas de dueño a un libro para que viaje de lector en lector…
En este caso habrá unas bandejas localizadas en 48 puntos de la región en los puedes encontrar algunos ejemplares que muestran de manera directa o indirecta la cultura europea. No los busques en bibliotecas, porque uno de los objetivos era salir del círculo habitual, y puedes encontrarlos en cafés, bares, centros culturales, restaurantes, gasolineras, tabernas, oficinas de turismo… y hasta en una farmacia… ¡qué buen remedio para tantas cosas!
Si quieres saber más de la propuesta o conocer cuáles son los puntos de distribución puedes hacerlo a través de este enlace a Cantabriaeuropa
viernes, 15 de abril de 2011
LA LOCURA DE LOS GENIOS

miércoles, 13 de abril de 2011
SWIFT Y LOS ALEMANES

UNA SANTANDERINA EN CABUÉRNIGA
martes, 12 de abril de 2011
UNA NOVELA "CONMOVEDORA"
lunes, 11 de abril de 2011
CITA CON... ALBERT EINSTEIN
"En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento"
MICRORELATOS DEL MES DE MAYO: PRAGA
Ya sabes, en menos de 100 palabras...
Ya puedes enviarnos tus microrelatos ambientados o que nos hablen de la ciudad de los puesntes, de Praga.
Te damos todo el mes de mayo...
viernes, 8 de abril de 2011
LO NUEVO DE IAN MCEWAN... Y EL CAMBIO CLIMÁTICO
LAS LENGUAS VIVAS...
"Sin embargo, en otra ocasión, en el vestíbulo subterráneo del metro, donde estalló de repente una pelea por un motivo cualquiera, Budai tuvo la extraña sensación de que la demás gente, también, no hacía más que proferir expresiones sonoras completamente desprovistas de sentido y que, claramente, nadie escuchaba a nadie. ¿Habría que contemplar la posibilidad de que las propias personas no se comprendan unas a otras? ¿Que los habitantes se expresen en dialectos variados, incluso en idiomas varios? Por un momento, una idea descabellada le pasa por la cabeza, que, por cierto, tiene bastante recalentada: ¿habrá acaso tantas lenguas como personas hay?"